La movilidad eléctrica va ganando, poco a poco, terreno entre los consumidores.
La sociedad actual muestra cada vez una mayor preocupacion por los problemas ambientales y sociales que ocasiona usar el vehiculo particular.
Es notable ya, quienes a la hora de elegir un vehículo nuevo comienzan a fijarse en los coches eléctricos como una opción de compra.
Según varios estudios realizados a compradores potenciales de vehículos, cabe destacar que la cifra de interesados en la compra de un coche 100% eléctrico ha mantenido. Llama la atención que, entre los interesados, los conductores españoles más jóvenes son los que destacan por encima de la media, con una representación del 46% (una media de edad de entre 18 y 34 años).
El estudio también revela que el 75% de los usuarios encuestados cree en el futuro del coche eléctrico, ¿es esto posible? ¡Eso parece!
Es cierto también, que sigue existiendo una desinformación relevante en la compra de este tipo de vehículos en el tema de que existen y cada día más, Ayudas e Incentivos en la compra de los coches eléctricos, pero más del 40% de usuarios, no lo saben. Plan Moves III con achatarramiento, ayudas en los Gastos de Matriculación…
No obstante, existe un gran porcentaje de la población, un 72% aproximadamente, que no se plantea comprar un coche eléctrico en los próximos meses.
¿Qué razones existen entre los indecisos y los “no compradores” de vehículos eléctricos?
- El precio
- Autonomía insuficiente
- Falta de puntos de recarga
- Desconocimiento de Ayudas al Ciudadano
Tiempo de recarga óptimo de las baterías, muy elevado.
Quizá te interese leer: PEUGEOT 4º AÑO CONSECUTIVO SIENDO LÍDER GRACIAS A VOSOTROS