Reducir todavía más la huella de carbono reacondicionando nuestros vehículos será posible muy pronto

Cada día más marcas apuestan por reacondicionar sus vehículos de ocasión para alargar su vida útil.
En este contexto de crisis de abastecimiento de componentes, con los retrasos posteriores en las entregas de coches nuevos, el mercado de ocasión crece y los coches reacondicionados pueden ser una gran alternativa a la compra de vehículos nuevos.
Esto generará nuevas vías de negocio en un futuro no muy lejano también.
Los coches reacondicionados son un terreno por explotar todavía. Se piensa incluso en ciertos modelos de vehículos eléctricos una vez que vienen de otras motorizaciones tradicionales. ¡¡Pura tecnología y avance!!.
La esencia de los vehículos de ocasión llevados a su máxima expresión.
Parece que la industria del automóvil por fin empieza a explorar esta nueva tendencia para los vehículos usados.
Algo similar con lo que podría compararse para explicar esta nueva tendencia y que el usuario pueda comprenderla mejor, podrían ser los ordenadores, móviles, juguetes… que podemos encontrar en portales de Internet o en tiendas usadas de artículos.
Ahora los ofrecen como modelos en perfecto estado tras una ‘puesta a punto’ al pasar por otras manos. En esencia, es un producto usado, pero preparado para ofrecer tanto rendimiento como si fuera nuevo. O, esa, es la teoría.
Si estás interesado en comprar un VEHÍCULO DE OCASIÓN o SEMINUEVO, visita nuestra AQUÍ
¿Qué nos aportará esta nueva tendencia en el sector del automóvil?
A parte de mejorar la rotación de vehículos usados, que pasarán a comercializarse como un coche “nuevo”, conseguiremos mejorar la sostenibilidad y la calidad luchando contra la “obsolescencia programada” y reduciendo, por supuesto, los valores de las emisiones de C02. Añadiremos a esta tendencia, conseguir también unos precios muy competitivos que llegarán a más clientes potenciales de este sector.
¿Habéis oído hablar de la Economía Circular?
Efectivamente, es un proceso en el que se hacen visibles las “7 Rs”:
- Repensar
- Rediseñar
- Reparar
- Redistribuir
- Reducir
- Reutilizar
- Recuperar la energía.
La economía circular es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, y eso también va ligado a los objetivos de peugeot
¿Interesante verdad? Un movimiento completamente nuevo nacido de la escasez de componentes y crisis económicas, de transporte y sanitarios que nos golpean y de las que se puede ver, que nos vamos recuperando lenta pero firmemente con nuevas tendencias y tecnologías.
Fuente de la imagen: galiciapress.es